martes, 11 de octubre de 2011

lolitas japonesas

El Lolita es uno de los movimientos sociales que empezo a surgir a finales de los años 70. Inspirado en la época victoriana, edwardiana, el rococó y barroco de los siglos XVIII-XIX, pero este esta mezclado con las ideas juveniles que arrastra la globalizacion. Nace de manera ideologica, como ideas entre las mujeres jovenes. En la cultura Japonesa tradicional a la mujer se le impone que su rol es atender a su marido por sobretodas las cosas. Este movimiento viene siendo la respuesta de la juventud femenina japonesa a las presiones sociales que se han sentido para que sean ellas las que lleven la carga de educar a los hijos. Consecuentemente, termina en un estado de total dependencia. Su oposicion se demuestra pacificamente a través de la ropa Lolita.



Gothic Lolita 


El Gothic Lolita es el primer estilo reconocible y el mas antiguo, basado en el barroco oscuro y el estilo gótico. En la ropa lo mas comun es la combinacion de blanco con negro, bastante reconocible, pero tambien se incluyen en la gama de colores del Gothic Lolita, los azules marinos y azul oscuro. El largo de la falda o vestido es a la rodilla y siguiendo el estilo victoriano.

Wa-lolita

Está inspirada en la ropa tradicional japonesa, incluyendo el kimono y el menos formal yukata, ambos modificados para adaptarse al Lolita. Una opción es una prenda que dé la impresión de kimono, junto a una falda con vuelo, y a menudo se añade un Obi y encaje.

[Qi-lolita

Inspirado en los vestidos tradicionales chinos. Cuellos altos y cierres falsos a un lado decorados con lazos identifican usualmente estos vestidos. Normalmente son modificados para tener la típica falda con forma de campana y se usan accesorios típicos chinos. El nombre esta basado en Qi-Pao el vestido mas popularmente conocido.


Kuro Lolita y Shiro Lolita






Las Kuro lolita son aquellas que visten un conjunto cuyo único color es el negro, mientras que Shiro lolita visten únicamente de blanco, blanco antiguo, o crema. Las Kuro y Shiro Lolitas suelen verse en pareja para crear mayor contraste de colores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario